APEA 34: El poder blando de Argentina y el Examen Periódico Universal: una aproximación...
top of page
CONTENIDOS
Buscar


Alejandro Álvarez Ramírez Este APEA tiene como objetivo estudiar la manera en la que el Examen Periódico Universal se relaciona con el poder blando de los Estados, para así ver el impacto del último examen de Argentina en su poder blando. Con tal fin, hace uso de la teoría del poder blando de Nye, identifica las principales fuentes de poder blando de Argentina con foco en los Derechos Humanos y presta atención al funcionamiento del Examen Periódico Universal y al paso de Arge


Observatorio de Política Exterior Argentina
- 17 jun 2019
APEA 33: El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas y sus evaluaciones en Argentina
Autora: Antonella Giordano Este APEA tiene como objetivo abordar las políticas de niñez, infancia y adolescencia
en Argentina, desde la teoría de los Regímenes de las Relaciones Internacionales, que
brinda las herramientas para analizar las políticas mencionadas como parte del Sistema
Universal de Protección de los Derechos Humanos. Palabras claves: Derechos del niño; Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos;Regímenes Internacionales; Comité de los Derechos d


Observatorio de Política Exterior Argentina
- 18 abr 2019
APEA 32: La política exterior de Mauricio Macri: un análisis desde una mirada feminista
Autora: Antonela Busconi Lo que se pretende en este APEA es, por un lado, detallar la política exterior feminista de Suecia dando cuenta de los ejes prioritarios de esta agenda externa y cómo es llevada a cabo por parte del gobierno sueco. Por otro lado, se busca analizar la política exterior de Mauricio Macri a través de una lente feminista que permita inferir cuáles son los temas prioritarios de la agenda externa y qué relevancia tienen en ella los derechos humanos de las m


Joaquin Tognoli
- 7 mar 2019
APEA 31: La proyección internacional de la política nuclear argentina
Título: La proyección internacional de la política nuclear argentina : un análisis de identidad, intereses y actores Autor: Joaquín Tognoli Este APEA analiza la proyección internacional de la política nuclear argentina, sus intereses, objetivos y condicionantes de su identidad como Estado nuclear. Para abordar el análisis se emplea un enfoque constructivista, y se identifican condicionantes internacionales y nacionales de la identidad nuclear del país, así como también intere

Observatorio de Política Exterior Argentina
- 1 ago 2018
APEA 30: Relación Bilateral Argentina- España
Autora: Nerea Álvarez "Relación Bilateral Argentina- España: breve abordaje desde la decisiónpresidencial (2003-2018) El siguiente APEA tiene como objetivo abordar las relaciones bilaterales entre Argentina y España, haciendo hincapié en la cooperación entre ambos países en el período que se extiende entre 2003 y 2018. El análisis se basa en el concepto de cooperación presidencial a partir del aporte de Alexander George sobre la decisión presidencial en Política Exterior. La

Joaquin Tognoli
- 13 mar 2018
APEA 29: La influencia de los actores no tradicionales en el sector nuclear argentino
Título: "La influencia de los actores no tradicionales en la estrategia de atracción de capitales extranjeros en el sector nuclear argentino" Autor: Joaquín Tognoli El siguiente análisis tiene como objetivo abordar la decisión del gobierno provincial de Río Negro de no aceptar el emplazamiento en su territorio de una central nuclear, cuya construcción fue acordada por el gobierno nacional con el gobierno chino en 2017. Se emplea un modelo teórico propuesto por Robert Cox para

Observatorio de Política Exterior Argentina
- 9 dic 2017
APEA 28: Una mirada funcionalista al Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos de Argentina
Autora: Antonella Giordano El siguiente APEA tiene como objetivo abordar el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos de la República Argentina desde la teoría funcionalista de las Relaciones Internacionales, explorando así el ámbito normativo e institucional que la materia implica a nivel nacional e internacional. Palabras clave: Justicia 2020;; Derechos Humanos;; agencias internacionales;; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Para leer el texto completo, hacer clic a

Observatorio de Política Exterior Argentina
- 26 nov 2017
APEA 27: Los actores no centrales en la Política Exterior Argentina: Santa Fe
Autora: Oriana Cherini "Los actores no centrales en la Política Exterior Argentina: la actividad paradiplomática en de la ciudad de Santa Fe" En este APEA se analiza el rol que cumplen los actores no centrales en la
Política Exterior Argentina. Además se describe el marco normativo que les concede las
competencias necesarias para su actividad internacional, y aquellas acciones que se
desprenden de estas y que son complementarias. A lo largo del análisis se desarrolla el
c

Observatorio de Política Exterior Argentina
- 27 jul 2017
APEA 26: Relaciones bilaterales Argentina-Rusia
Autor: Agustín Albini Las relaciones bilaterales entre la República Argentina y la Federación Rusa cumplieron más de 130 años. Este trabajo se propone estudiar las mismas, acotando el período de
análisis desde 2012 a marzo de 2017, utilizando para el mismo los aportes teóricos del
neorrealismo, en especial de Kenneth Waltz. Se presentan los inicios de la relación bilateral
ruso-argentina a partir de la caída de la Unión Soviética, para continuar observando el
vínculo a

Observatorio de Política Exterior Argentina
- 29 abr 2017
APEA 25: La cuestión humanitaria en el caso Malvinas. ¿Un peldaño hacia la paz?
Autora: Lilian Berardi En este Análisis de Política Exterior Argentina se busca estudiar la política exterior argentina hacia la cuestión Malvinas, haciendo foco en los aspectos humanitarios durante los gobiernos de Cristina Fernández y Mauricio Macri en función de las premisas esbozadas por los Estudios de la Paz. Para leer el análisis completo, hacer clic aquí. Palabras claves
Cuestión Malvinas – Política Exterior Argentina – Estudios de Paz #texto #apea #malvinas #paz #AP
bottom of page